¿Cómo Kodak Alaris Está Transformando la Eficiencia Documental y Reducción de Costos Operativos en Colombia?

imagen del articulo kodak alaris
En un entorno empresarial donde cada peso cuenta y la optimización de recursos es una prioridad, las soluciones de Kodak Alaris están marcando una diferencia tangible en cómo las empresas colombianas gestionan sus procesos documentales. Desde hospitales y entidades gubernamentales hasta bancos y operadores logísticos, la eficiencia documental se ha convertido en un pilar estratégico para reducir costos operativos sin comprometer calidad ni cumplimiento normativo.

Automatización Documental: una palanca de ahorro silenciosa

La automatización de procesos documentales ya no es una tendencia futurista; es una necesidad. Según un informe de McKinsey & Company (2024), las empresas que automatizan tareas repetitivas en su cadena documental pueden reducir hasta un 30% de sus costos administrativos. Kodak Alaris ha sabido posicionarse en este campo con tecnologías de captura inteligente, digitalización de alta velocidad y software de integración ERP.
Uno de los diferenciadores clave es su capacidad para procesar grandes volúmenes de documentos físicos con alta precisión, minimizando la intervención humana y los errores asociados. Esto no solo incrementa la productividad, sino que reduce los gastos derivados de reprocesos, auditorías fallidas o incumplimientos regulatorios.

Impacto directo en sectores estratégicos

Salud: Clínicas y hospitales han integrado escáneres de producción como el Kodak Alaris S3120 Max, permitiendo la digitalización inmediata de historiales clínicos y formularios de ingreso. El impacto: menos tiempos de espera, eliminación de archivos físicos costosos y trazabilidad completa de la información del paciente.
Banca: Instituciones financieras están usando flujos de captura automatizados para digitalizar contratos, documentos de identidad y comprobantes de transacciones. Esto acelera el onboarding de clientes, reduce fraudes documentales y permite cumplir normativas como SARLAFT y Habeas Data.
Gobierno: Entidades estatales en Colombia han migrado hacia sistemas híbridos donde Kodak Alaris juega un papel clave. Digitalizar expedientes, procesos de licitación o registros de ciudadanos se traduce en menor congestión operativa, acceso más ágil a la información y ahorro presupuestal.
Logística: Empresas del sector logístico usan digitalización documental para integrar guías de transporte, manifiestos y órdenes de entrega con sus ERPs, garantizando trazabilidad y validación rápida de documentos en tránsito.

Tecnología para reducir errores y asegurar cumplimiento

Una ventaja competitiva de Kodak Alaris está en su software de captura avanzada que permite la indexación automática, validación de datos y envío directo a sistemas contables o de gestión documental como SAP, OpenText o Laserfiche. Esto minimiza la dependencia del operador y asegura uniformidad en el tratamiento de la información.
Además, sus sistemas ofrecen características de auditoría en tiempo real, almacenamiento seguro y cumplimiento con estándares internacionales como ISO 27001, HIPAA o GDPR. Estas capacidades son esenciales en un contexto donde el compliance documental ya no es opcional, sino obligatorio para sostener licencias operativas o acceder a mercados internacionales.

Una visión a futuro: eficiencia documental como estrategia competitiva

La transformación digital no es solo cuestión de adoptar herramientas, sino de redefinir la forma en que las organizaciones crean, usan y comparten la información. En ese camino, Kodak Alaris ha demostrado que es posible lograr eficiencia sin sacrificar calidad.
En Colombia, donde el costo promedio por gestionar un documento físico puede superar los 3.000 pesos mensuales (Fuente: DANE, 2023), digitalizar de manera estratégica no solo representa ahorro, sino supervivencia. Empresas que lideran en eficiencia documental logran procesos más ágiles, decisiones mejor informadas y mayor resiliencia frente a cambios regulatorios o de mercado.

Escríbenos  y recibe asesoría gratuita sobre cuál filamento Creality se adapta mejor a tus necesidades y proyectos.

En palabras de expertos de Divatek, «las soluciones de Kodak Alaris permiten transformar lo que antes era un centro de costos (el archivo físico) en una fuente de valor operativo y estratégico». Con la llegada de tecnologías como IA aplicada a OCR, blockchain para autenticación documental y flujos multicanal, el futuro apunta hacia ecosistemas donde los documentos fluyen con inteligencia, seguridad y velocidad.

Conclusión: Documentar mejor para competir mejor

La eficiencia documental ya no es una opción secundaria. Es el motor silencioso detrás de operaciones más rentables, procesos más seguros y decisiones más rápidas. En ese contexto, Kodak Alaris Colombia se posiciona como un aliado confiable para empresas que entienden que reducir costos no significa hacer menos, sino hacerlo mejor.

¿Quieres reducir costos operativos sin comprometer la calidad?

Regístrate y recibe una consultoría personalizada

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Déjanos tus datos y pronto nos pondremos en contacto.